jueves, 7 de febrero de 2013

REMEDIOS PARA LA CRUDA
Pues a todos nos ha pasado alguna vez, no digan que no, ese "pequeño dolorcito de cabeza", esa sed tremenda, ganas de vomitar y otros síntomas que pasan después de tomar, pues bueno para esas "crudas" aquí les van unos consejos, para mi lo mejor es no dejar llegar la cruda...

AGUA Tu cuerpo está deshidratado por el exceso de alcohol. Para una óptima hidratación, añade ½ cucharadita de sal por cada 2 litros de agua. 
BEBIDAS DEPORTIVAS Rehidrata tu cuerpo y añade electrolitos de nuevo a tu sistema con un Gatorade u otras bebidas deportivas. 
AGUA DE COCO Los mismos beneficios que las bebidas deportivas, pero con más electrolitos.
 “OSTRA DE LAS PRADERAS” Como se vio en una de las películas de James Bond, este remedio para la cruda no es para los cobardes: Rompe un huevo en un vaso sin romper la yema Baña el huevo con una cucharadita de salsa inglesa, sal, pimienta y unas pocas gotas de salsa tabasco Bébelo. 
JUGO DE TOMATE CON AZÚCAR, LIMÓN Y PIMIENTA DE CAYENA Este cóctel está repleto de nutrientes y ayudará a regresar el azúcar a tu sangre. 
JUGO DE HIERBA DE TRIGO La clorofila ayudará a limpiar y desintoxicar tu cuerpo de las toxinas que te causan el malestar 
JUGO DE NARANJA La alta concentración de fructosa ayudará a funcionar tu metabolismo y a eliminar las toxinas de tu sistema. 
EJERCICIO DE LIGERO A MODERADO Si tu cuerpo puede soportarlo, sudar esas toxinas te puede hacer sentir un poco mejor. Sólo asegúrate de estar bien hidratado al hacerlo.
 BAÑO DE WASABI Y MOSTAZA Añade polvo de wasabi o de mostaza a una tina con agua caliente para ayudar a tu cuerpo a deshacerse de las toxinas. 

DORMIR Tu cuerpo ha sufrido demasiado y necesita mucho descanso. Si gozas del lujo de no tener que trabajar el día siguiente descansa y deja que el paso del tiempo haga desaparecer esa cruda.

O si no quieren batallar pues vallan al Bar Los Portales, o se cura o la sigue...



Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/29-12-2012/473083. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX


lunes, 4 de febrero de 2013

EMPEZAMOS SUBIENDO VIDEOS DE LAS CANCIONES MAS ESCUCHADAS EN EL BAR...
FIDEL RUEDA - "VACIANDO BOTELLAS".

domingo, 3 de febrero de 2013


Tequila


Barriles de añejamiento para Tequilareposado
     El tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de JaliscoMéxico,.Se elabora a partir 
de la fermentación ydestilado al igual que el mezcal, jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul 
(Agave tequilana), con denominación de origen en cinco estados de la República Mexicana 
(GuanajuatoMichoacánNayaritTamaulipas y por supuesto en todo el estado deJalisco ya que en los 
cuatro anteriores sólo se puede producir en algunos municipios, los fronterizos a Jalisco). 
Es quizás la bebida más conocida y representativa de México en el mundo. Para llamarse tequila, 
la bebida debe estar elaborada en México y contener al menos un 51% de azúcares provenientes del agave, 
aunque los tequilas más puros contienen 100% agave. En los tequilas mixtos, el agave se mezcla 
con jarabe de maíz o de caña de azúcar.
El nombre tequila es una denominación de origen controlado, reconocido internacionalmente, y que designa 
el destilado de agave elaborado en regiones determinadas de México, en las inmediaciones de las localidades 
de Tequila y Amatitán además en los municipios de Jalisco como en Arandas en la zona de los altos y también 
algunos municipios de GuanajuatoMichoacánNayarit yTamaulipas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tequila

lunes, 28 de enero de 2013